Desde la llegada de COVID-19, la comunicación virtual se ha convertido en una necesidad y, como consecuencia, muchas empresas están diseñando y actualizando sus herramientas para hacerlas virtuales y ampliar su comunicación en la red.
Google no se queda atrás. El resultado es la herramienta Google Meet, demandada internacionalmente. Si quieres saber qué es, cómo acceder a ella y cómo hacer videollamadas en esta plataforma, perfecto, quédate y sigue leyendo.
¿Qué es un Google Meet?
Meet es una herramienta propiedad de Google, cuya finalidad inicial era que dos o más usuarios mantuvieran reuniones de trabajo a través de Internet. Más recientemente, también ha sido utilizada por estudiantes para eventos escolares y para mantener conversaciones con amigos y familiares a pesar de la distancia.
MIRÁ TAMBIÉN
La ventaja de google meet es que la versión para empresas permite acceder al audio de la propia videoconferencia, sin necesidad de acceder a los datos móviles o a las redes wifi, siempre que se facilite el número de teléfono del interlocutor.
¿Cómo puedo acceder a Google Meet?
Para acceder a Meet, necesitas una cuenta de Google. Eso es todo lo que necesitas. La herramienta puede utilizarse en tu ordenador o dispositivo móvil. Puedes acceder a Meet desde tu navegador o descargar la app oficial desde Play Store o App Store.
¿Cómo puedo hacer una videollamada?

Hacer una videollamada en google meet es muy fácil si sigues estos pasos correctamente.
MIRÁ TAMBIÉN
- Entra en el sistema.
- Navegador: si utilizas la versión web, ve a la página de inicio de sesión de Gmail e introduce tus datos de usuario: correo electrónico o contraseña. A continuación, vaya a las Herramientas de Google y seleccione el icono de Google Meet.
- Aplicación: tendrás que descargar previamente la aplicación Googlemeet en tu dispositivo móvil. A continuación, introduce tu dirección de correo electrónico de Gmail y tu contraseña.
- Puedes unirte a las reuniones e invitar a más usuarios.
- Si quieres unirte a una reunión que ya ha sido creada en el trabajo, en la escuela o por tus propios amigos y familiares, todo lo que tienes que hacer es pedir al administrador el código asociado a esa reunión e introducirlo en la sección «Unirse».
- Si quieres empezar la reunión, haz clic en «Iniciar reunión» y envía un enlace a la reunión a cada colega. Espera a que todos lleguen y entonces podrás iniciar la reunión.
¿Qué funciones gratuitas ofrece Google Meet?
Google Meet ofrece herramientas gratuitas y de pago. Si no quieres invertir en esta herramienta, no te preocupes, puedes seguir organizando reuniones sin problemas.
- Se pueden celebrar reuniones para un número ilimitado de personas, pero hay un límite de 100 personas.
- Activa los subtítulos en directo y podrás leer todo lo que dicen tus compañeros.
- Accede a Google Meetings desde cualquier dispositivo
- Podrás compartir tu pantalla en directo con otros compañeros. De este modo, podréis estar al tanto de las actividades de los demás. Esto es ideal para interpretar diapositivas y juegos, corregir documentos, etc.
- Además de las llamadas de voz y vídeo, también existe la opción de escribir directamente en el chat.
- Google Meet es ideal si necesitas ver, modificar o generar cualquier documento, ya que puede integrar las herramientas de Google Docs que te permiten acceder a cualquiera de las herramientas propias de Microsoft Office, que están totalmente activas si lo deseas.
